El pan de queso sin gluten con lentejas es una receta innovadora y deliciosa que combina la riqueza del queso parmesano con la suavidad de las lentejas. Este pan no solo es ideal para quienes buscan opciones sin gluten, sino que también es una excelente fuente de proteínas vegetales. Su textura suave y su sabor a queso lo hacen perfecto para acompañar cualquier comida o disfrutarlo solo.
Historia y Beneficios
El uso de lentejas como base para panes y otros productos horneados ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en la cocina sin gluten. Las lentejas, además de ser una excelente fuente de proteínas, contienen fibra y minerales esenciales, lo que convierte a este pan en una opción saludable. La incorporación de queso parmesano y yogur le añade una textura suave y un sabor irresistible que hace que este pan sea perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes
- 180 g de lentejas (remojadas al menos 1 hora)
- 2 huevos
- 100 g de yogur natural
- Sal (al gusto)
- Ajo seco (al gusto)
- 30 g de parmesano (rallado)
- Perejil fresco (picado al gusto)
- 10 g de levadura en polvo (polvo de hornear)
- 20 ml de aceite de oliva
- Semillas de sésamo (para decorar)
- Aceite vegetal (para engrasar la sartén)
Instrucciones
1. Prepara las lentejas:
Comienza remojando 180 g de lentejas en agua durante al menos 1 hora. Este remojo suaviza las lentejas, facilitando su procesamiento y aportando una textura más suave al pan. Una vez transcurrido el tiempo de remojo, escurre bien las lentejas y enjuágalas bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo.
2. Licuar la mezcla:
Coloca las lentejas remojadas en un bol grande. Añade los 2 huevos y los 100 g de yogur natural. Utiliza una batidora de mano o una batidora de vaso para licuar los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Asegúrate de que no queden grumos, ya que una masa uniforme garantizará una textura suave en el pan.
3. Agrega los aromas:
Incorpora una pizca de sal y ajo seco al gusto para darle un toque de sabor. A continuación, añade los 30 g de queso parmesano rallado, que aportarán un delicioso sabor a queso, y el perejil fresco picado para darle un toque de frescura y color. Mezcla bien para que todos los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.
4. Incorporar la levadura:
Ahora, agrega los 10 g de levadura en polvo y los 20 ml de aceite de oliva a la mezcla. Remueve con cuidado hasta que la levadura y el aceite estén completamente incorporados en la masa. La levadura en polvo ayudará a que el pan suba ligeramente durante la cocción, dándole una textura esponjosa.
5. Prepara la bandeja para hornear:
Engrasa un molde para horno con aceite vegetal para evitar que el pan se pegue durante la cocción. Vierte la masa en el molde preparado y utiliza una espátula para nivelar la superficie. Este paso asegura que el pan se hornee de manera uniforme.
6. Cobertura de semillas de sésamo:
Espolvorea generosamente la parte superior de la masa con semillas de sésamo. Estas semillas no solo le añadirán un toque crujiente, sino que también complementarán perfectamente el sabor del pan. Las semillas de sésamo también aportan grasas saludables y un sabor delicado.
7. Cocinar:
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Una vez que el horno esté caliente, introduce el molde con la masa y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que la superficie del pan esté dorada. Para comprobar si el pan está completamente cocido, inserta un palillo en el centro: si sale limpio, el pan está listo.
8. Enfriar y servir:
Cuando el pan esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar un poco sobre una rejilla. Este enfriado permite que el pan mantenga su textura y sea más fácil de cortar. Sirve el pan ligeramente tibio, acompañado de un poco de mantequilla o queso fresco para realzar aún más su sabor.
Información Nutricional (por porción, considerando 8 porciones)
Nutriente | Cantidad por porción |
---|---|
Calorías | 180 kcal |
Grasas Totales | 8 g |
Grasas Saturadas | 2 g |
Carbohidratos | 16 g |
Proteínas | 8 g |
Fibra | 3 g |
Sodio | 250 mg |
Este cálculo está basado en una receta que rinde 8 porciones, aunque puede variar según el tamaño de las porciones que se sirvan.
Consejos Adicionales:
- Variedad de sabores: Puedes experimentar con diferentes tipos de quesos en lugar del parmesano, como el queso cheddar o gouda, para darle al pan un sabor distinto. También puedes añadir hierbas aromáticas como orégano o tomillo.
- Almacenamiento: Este pan se mantiene fresco por 2-3 días si lo guardas en un recipiente hermético. También puedes congelarlo y calentarlo cuando desees disfrutarlo nuevamente.
- Textura crujiente: Si prefieres un pan más crujiente, hornea el pan unos 5 minutos adicionales hasta que la corteza adquiera un tono más dorado.
Este pan de queso sin gluten con lentejas es una opción saludable y deliciosa, perfecta para acompañar tus comidas o disfrutarlo como snack. ¡La combinación de lentejas y queso crea un pan nutritivo y sabroso que será todo un éxito en tu cocina!