La Tarta de Santiago, declarada de Indicación Geográfica Protegida desde 2006, representa la quintaesencia de la repostería gallega. Este postre centenario, naturalmente sin gluten, combina la suavidad de la almendra con sutiles toques cítricos y especiados, creando una experiencia gastronómica única.
Historia y Tradición
Originaria de Santiago de Compostela, esta tarta tiene sus raíces en la Edad Media. Su característico diseño con la Cruz de Santiago, añadido en el siglo XX, la ha convertido en un símbolo de la repostería española y del Camino de Santiago.
Ingredientes (para 8-10 porciones)
Masa Principal
- 250 g de almendra molida finamente
- 200 g de azúcar blanco
- 4 huevos grandes (220 g)
- 1 limón (solo la ralladura)
- 3 g de canela en polvo
- 1 pizca de sal (2 g)
Para Decorar
- 50 g de azúcar glas
- Plantilla de la Cruz de Santiago
Preparación Paso a Paso
1. Preparación Previa (10 minutos)
- Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
- Engrasa un molde redondo de 22 cm de diámetro.
- Forra la base con papel de hornear.
- Tamiza la almendra molida para eliminar grumos.
- Ralla la piel del limón sin llegar a la parte blanca.
2. Elaboración de la Masa (15 minutos)
- Separa las claras de las yemas.
- Bate las yemas con 100 g de azúcar hasta blanquear.
- Monta las claras a punto de nieve.
- Añade el resto del azúcar a las claras gradualmente.
- Incorpora la almendra, ralladura y canela a las yemas.
- Integra las claras con movimientos envolventes.
3. Horneado (30 minutos)
- Vierte la masa en el molde preparado.
- Nivela la superficie suavemente.
- Hornea a 180°C durante 25-30 minutos.
- Comprueba el punto con un palillo.
- La superficie debe estar dorada.
4. Acabado y Decoración (15 minutos)
- Deja enfriar 10 minutos en el molde.
- Desmolda sobre una rejilla.
- Enfría completamente.
- Coloca la plantilla de la Cruz de Santiago.
- Espolvorea con azúcar glas tamizado.
- Retira la plantilla con cuidado.
Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 315 kcal
- Proteínas: 9 g
- Carbohidratos: 28 g
- Grasas saludables: 20 g
- Fibra: 3 g
- Calcio: 80 mg
- Vitamina E: 6 mg
Tiempos
- Preparación: 25 minutos
- Horneado: 30 minutos
- Enfriado: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora y 55 minutos
Consejos y Trucos del Chef
Para la Textura Perfecta
- Tamiza la almendra molida para mayor finura.
- No sobrebatas las claras.
- Incorpora las claras con movimientos suaves.
- No abras el horno durante la cocción.
Para el Sabor
- Usa almendra cruda molida en el momento.
- La ralladura de limón debe ser muy fina.
- La canela debe ser de buena calidad.
- Evita el exceso de azúcar glas en la decoración.
Para el Horneado
- Coloca la rejilla en el centro del horno.
- No sobrecuezas para mantener la humedad.
- La tarta debe quedar ligeramente húmeda dentro.
- Deja enfriar completamente antes de decorar.
Conservación
- Se mantiene 4-5 días en recipiente hermético.
- Puede congelarse hasta 3 meses.
- No refrigerar para mantener la textura.
Variaciones Saludables
- Reduce el azúcar a 150 g.
- Añade vainilla natural.
- Incorpora naranja rallada.
- Usa eritritol para versión sin azúcar.
Para Ocasiones Especiales
- Sirve con helado de vainilla.
- Acompaña con coulis de frambuesa.
- Decora con almendras laminadas.
- Añade un toque de café en polvo.
Esta Tarta de Santiago sin gluten es perfecta para celíacos y amantes de la repostería tradicional. Su elaboración sencilla y resultado extraordinario la convierten en una opción ideal para celebraciones o como postre especial. Su naturaleza sin gluten la hace accesible para todos, manteniendo el sabor auténtico de la receta tradicional.